
sábado, 27 de marzo de 2010
LA INMORALIDAD DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA LIMPIEZA EN BADAJOZ

lunes, 22 de marzo de 2010
Proyección del Cortometraje EL SABIO MUDO, de Libre Producciones

Proyección del Cortometraje EL SABIO MUDO, de Libre Producciones.
Jueves 25 de marzo de 2010, a las 20:00 h., en el MEIAC
Dentro de unas semanas celebraremos la X edición de la Fiesta de la Primavera, una fiesta en donde, como ya sabéis, se dan la mano el arte y la cultura. Para festejar número tan redondo, la Asociación Matilde Landa -con la colaboración de Izquierda Unida Badajoz- ha querido organizar un amplio programa cultural que dé respuesta a los fines que la asociación recoge en sus estatutos. Así, a lo largo de las próximas fechas, iremos desgranando todo un arsenal de actos donde tendrán cabida el laicismo, la memoria histórica, la República, la mujer o la democracia participativa con la presencia de algunos de sus más conocidos defensores a nivel estatal como Victorino Mayoral (cuya conferencia versará sobre la actualidad del laicismo), José Antonio Barroso (alcalde de Puerto Real, recientemente condenado a una multa económica por injurias al rey), Rosa Regàs (que nos hablará del papel jugado por la mujer en España desde la II República hasta nuestros días) y Miguel A. Carbajo, director general de la Delegación de Participación Ciudadana en el Ayto. de Sevilla). Además, en cuanto al apartado de la memoria histórica, se instalará en la Biblioteca de Extremadura, entre el 12 y el 23 de abril, la exposición El Sistema de Campos de Concentración Franquistas. El campo de concentración de Castuera que nos ha sido cedida amablemente por la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera (AMECADEC) y en la que colaboran la ARMHEx y el GEHCEx.
De acuerdo con todo ello, la primera actividad programada tendrá lugar este próximo jueves, 25 de marzo de 2010, a las 20:00 horas en el MEIAC. Aquí podremos ver EL SABIO MUDO, el nuevo cortometraje de LIBRE PRODUCCIONES.
EL SABIO MUDO es, como dicen sus autores, el relato de un asedio. Una historia sobre la violencia que ejercen miembros de una sociedad altamente cohesionada por la asunción de un mismo interés (el crematístico, el económico, el dinero) contra el disidente que se opone a ese asimilado bien común desde un valor diferente (sentimental, estético, poético). La casa, que fue en otros tiempos lugar del poder y la libertad del individuo, ha perdido sus fronteras (¿quién puede ya resistirse a un registro, o a una expropiación?) y se ha convertido, de hogar, en mercancía, y más concretamente, en cuanto casa antigua, se ha convertido en objeto de demolición, para que la destrucción de aquello heredado permita hacer valer su valor, que es (o era, si es verdad que la economía especulativa esta empezando a morir) el valor del suelo en que se soporta, no el de los muros que cobijan...
Escrito por Ana Baliñas y dirigido por José Camello, tiene entre sus intérpretes al actor extremeño Pedro Rodríguez y a Carlos Álvarez-Nóvoa (protagonista de Solas).
Con nosotros estarán José Camello y Pedro Rodríguez.
Os esperamos.
viernes, 12 de marzo de 2010
El extraño asunto de la Clínica los Naranjos

lunes, 8 de marzo de 2010
REFLEXIÓN ANTE EL 8 DE MARZO “LA IGUALDAD NO PUEDE ESPERAR”

Este es el lema con el que Izquierda Unida quiere celebrar este año el 8 de marzo y reivindicar medidas que impulsen la igualdad real entre hombres y mujeres en nuestra sociedad exigiendo al Gobierno una serie de medidas sobre todo económicas, que faciliten la igualdad efectiva de las mujeres.
No me puedo quitar de la cabeza a la hora de hacer este reflexión que este año celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora dentro de una persistente y grave crisis económica, que está machacando las expectativas vitales del mundo obrero hasta extremos insoportables.
En este contexto las consecuencias son aún mayores para las mujeres debido a las desigualdades históricas que ya de por sí arrastramos. Teniendo en cuenta los datos de la Encuesta de Población Activa, las mujeres siguen siendo mayoría en la economía sumergida, en el trabajo precario y también en el trabajo a tiempo parcial, donde representan más del 76% de dicha mano de obra.
Por eso quiero acordarme especialmente de la situación de las mujeres trabajadoras pobres, muchas inmigrantes, empleadas de hogar, trabajadoras en empresas de servicios, trabajadoras en la economía sumergida, quiénes están sufriendo más duramente las situaciones de incertidumbre, inseguridad y precariedad laboral.
Situaciones que no son fruto de la casualidad, sino de políticas económicas neoliberales cada vez más agresivas puestas en marcha y mantenidas tanto por los gobiernos del Partido Popular como del Partido Socialista.
Las últimas propuestas del Gobierno en torno al Pacto de Toledo, indican que los sectores económicamente más deprimidos, van a sufrir con dureza los efectos de una crisis generada por el gran capital. Entre ellos las mujeres somos las directamente señaladas por la reforma de las pensiones, los recortes salariales, el abaratamiento de los despidos,... ya que somos nosotras las que desde el principio tenemos peores condiciones laborales.
Por ello, hoy más que nunca la igualdad no puede esperar. No puede hacerlo en los centros de trabajo, en nuestras casas, en nuestros centros de estudio, en los medios de comunicación, en los deportes, en las asociaciones y también en los partidos políticos.
Y por supuesto tampoco puede esperar en nuestro Ayuntamiento de Badajoz, por eso, a raíz de la Declaración Institucional firmada en la última sesión plenaria por todos los grupos políticos se afirmaba que “el Ayuntamiento de Badajoz seguirá fomentando todas aquellas actividades dirigidas a eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres, aumentando la participación de estas últimas en todos los procesos de decisión públicos, su nivel de ocupación y el equilibrio con los hombres, tanto desde el aspecto retributivo como desde la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.” es el momento de “tirarse al barro” y contribuir desde lo concreto y lo cotidiano para fomentar la llegada de esa igualdad a nuestra ciudad poniendo en marcha desde el Ayuntamiento una mesa de trabajo por la constitución del Consejo Municipal de la Mujer.
Área de la Mujer de Izquierda Unida Badajoz.
(Rosa Mª Rodríguez Fariña)
miércoles, 3 de marzo de 2010
LAS "MOSCAS COJONERAS"
